Cuando se habla de Kalley, lo primero que se le viene a la mente del colombiano promedio son televisores, hornos microondas y otros electrodomĆ©sticos… Ā”Ah, y Carolina Cruz! DifĆcil desvincular la curvilĆnea figura de la modelo valluna de los productos de la marca.

Y, durante los Ćŗltimos 4 aƱos, la empresa colombiana tambiĆ©n ha hecho un esfuerzo para conseguir que su nombre sea identificado con telĆ©fonos inteligentes. Para lograrlo, su estrategia ha estado orientada a satisfacer las necesidades del usuario que no tiene un amplio presupuesto para invertir en un terminal de gama alta (o de algunos de los modelos mĆ”s avanzados de la gama media), pero que tampoco quiere sacrificar funcionalidades que poco a poco son caracterĆsticas estĆ”ndar de los equipos que llegan a mercado desde, precisamente, la gama media.
Hace un par de meses, la marca lanzó el Kalley Black Pro, un telĆ©fono de nivel de entrada que cuenta con funciones que no era fĆ”cil encontrar en un equipo de su precio: unidad de procesamiento de inteligencia artificial, desbloqueo por huella digital o reconocimiento facial, doble SIM, cĆ”mara dual con HDR, efecto bokeh, video Full HD, pantalla de 6,2 pulgadas… todo por 433.000 pesos.
Uno de los principales recursos para lograr un costo tan asequible para los compradores es el corazón del equipo, un chipset Helio P22 de 8 nĆŗcleos, fabricado por la empresa taiwanesa MediaTek. Esta compaƱĆa se ha especializado en crear componentes económicos con capacidades que permiten llevar caracterĆsticas de gama alta a la gama media. Y, en este caso particular, incluso al nivel de entrada.
En Impacto TIC tuvimos la oportunidad de ‘cacharrear’ con un Kalley Black Pro y podemos decir que la experiencia con el equipo nos generó una muy buena impresión. Ā”Ojo! Sigue siendo un equipo de 433.000 pesos, de manera que el punto de comparación no pueden ser los smartphones de 2, 3 y 4 millones de pesos se roban el show en cada lanzamiento. Pero tambiĆ©n hay que decir que su rendimiento estĆ” por encima de las expectativas de lo que el precio puede sugerir.
A partir de nuestra experiencia con el Kalley Black Pro, les contamos cuĆ”les fueron las caracterĆsticas que mĆ”s nos gustaron de este equipo con sangre colombiana.
1. DiseƱo y peso

El Kalley Black por es un celular inteligente con un diseƱo sobrio y elegante que bien podrĆa pasar por un equipo mĆ”s costoso en lo que a su apariencia se refiere. Pesa 158 gramos y se siente cómodo y livano en las manos. El lector de huellas digitales ubicado en la parte posterior permite ahorrar espacio en la pantalla; si bien para algunos esta ubicación todavĆa resulta extraƱa, termina siendo bastante natural y cómoda para el usuario.
2. Desbloqueo biomƩtrico
El desbloqueo por huella digital se va haciendo un lugar como caracterĆstica estandar de los celulares inteligentes; el desbloqueo facial es mĆ”s complejo y estĆ” reservado para equipos de gama media y alta, de manera que sorprende encontrar esta opción āllamada Biometrik por el fabricanteā en un celular de menos de 500.000 pesos.


SegĆŗn Kalley, el margen de error de estos sistemas biomĆ©tricos es del 2% (para la huella) y 3% (para el reconocimiento facial), y la verdad es que durante las pruebas de Impacto TIC se comportó bien: aunque no identificó el rostro del usuario en la primera ocasión un par de veces, al menos no desbloqueó el terminal con la cara o con la huella de otra persona en ninguna oportunidad… pero debemos confesar que no hicimos las prueba con gemelos idĆ©nticos.
3. CƔmara dual y efecto bokeh
Una cĆ”mara frontal de 16 megapĆxeles y una posterior dual con lentes de 16 y 2 megapĆxeles son mĆ”s que adecuadas para un celular de la gama del Kalley Black Pro. En este equipo, el efecto bokeh (desenfoque de fondo en modo retrato) tiene nombre propio y se llama Fokus. Las primeras pruebas nos generaron algunas dudas sobre la calidad del efecto, pues en el momento de la captura habĆa partes de la imagen en las que el lĆmite entre el sujeto y el fondo no se veĆa claro en la pantalla del smartphone. Sin embargo, en el archivo final el efecto se veĆa mĆ”s claramente y con mayor calidad.

Esa buena calidad de las fotos estĆ” muy relacionada con la capacidad de procesamiento del chipset de MediaTek, que permite capturar imĆ”genes muy decentes ābuenas, no perfectas; no se espera que lo seanā incluso en ambientes con baja iluminación, aunque ‘sufre’ un poco en condiciones de alto contraste (zonas muy iluminadas y muy oscuras en la misma toma).
4. BaterĆa
Una baterĆa de 4.000 mAh no es habitual en un telĆ©fono de esta gama. En equipos de un costo mayor, la norma estĆ” entre los 3.000 y los 3.500 mAh, de manera que esta es una buena noticia para los usuarios. Como no se trata de un celular para juegos o aplicaciones que consuman recursos de forma exagerada, los 4.000 mAh pueden garantizar un dĆa de labores sin afĆ”n por encontrar un enchufe para el cargador. Hay que advertir que cuando la baterĆa del equipo ya estĆ” en las Ćŗltimas (por debajo del 10%) experimentamos algunos bloqueos mientras capturĆ”bamos imĆ”genes. Lo ideal es seguir las recomendaciones de los expertos y empezar a recargar ya alrededor del 20%.
5. Otras caracterĆsticas interesantes del Kalley Black Pro

QuizĆ”s no sean caracterĆsticas fundamentales, pero suman para hacer del Kalley Black Pro un equipo de muy buena calidad para su costo: los 3GB de RAM son lo mĆnimo deseable; sus 32 GB de almacenamiento tambiĆ©n son el mĆnimo recomendable para los usuarios que disfrutan tomando fotos e intercambiando videos con sus contactos en los sistemas de mensajerĆa (aunque en el mercado aĆŗn hay modelos de 16, 8 y hasta 4 GB de almacenamiento, que se llenan en un abrir y cerrar de ojos).
Ā”Doble SIM!; tal vez no todos los usuarios saquen provecho de esta caracterĆstica, pero aquellos que tienen una lĆnea personal y otra para el trabajo agradecerĆ”n poder llevarlas en su bolsillo sin necesidad de cargar dos celulares. Ambas soportan VoLTE (llamadas sobre redes 4G).
ĀæQuĆ© nos habrĆa gustado en el Black Pro?
Aunque en el mundo Android las actualizaciones del sistema operativo no llegan de forma rĆ”pida a todos los usuarios de todos los modelos de smartphones, la versión 8.1 del sistema operarativo āOreoā ya se siente un poco desactualizada, en especial si se tiene en cuenta que Google ya va por la versión 10 (el Kalley Black Pro no se puede actualizar a la 9). Lo cierto es que algunos usuarios de equipos de mayor gama apenas recibieron la actualización a Android 9 hace poco tiempo, lo que quizĆ”s le de un mayor margen al software base del Kalley Black Pro.
Sin embargo, no sobra volver a recordarlo: este es un equipo de 433.000 pesos, que no paga IVA. Que, seguramente, es ideal para usuarios con un presupuesto limitado, para aquellos que apenas van a dar el primer salto al mundo de los smartphones o para los que no necesitan un poder de procesamiento muy elevado, pero de todas formas quieren tener acceso a funcionalidades que harƔn su experiencia mƔs completa y mƔs entretenida, con un rendimiento decente.
Si usted se encuentra entre este grupo de usuarios, el Kalley Black Pro es una buena alternativa para invertir su dinero.
Imagenes: Kalley, MediaTek e Impacto TIC.
[su_note note_color=Ā»#FCF3CFĀ» radius=Ā»5″]Este contenido fue desarrollado con apoyo de MediaTek, que no ha influido en el enfoque editorial. Entre MediaTek e Impacto TIC existen acuerdos comerciales a efectos de comunicar información factual y objetiva sobre innovación tecnológica.[/su_note]