¿Cómo elegir el hosting para un sitio web? Estas son las claves

Si hay que elegir un servicio que es fundamental para el buen funcionamiento de un sitio web, sin lugar a duda optaríamos primero por el hosting, y luego, por el dominio.

Dentro de todo lo que se necesita para crear o mantener un sitio web, el servicio de hosting resalta del resto debido a su influencia directa con la experiencia de los usuarios.

¿Por qué es tan importante y qué pautas se deben tener para elegirlo acertadamente?

¿Qué es un hosting?

Si estás leyendo esta nota, probablemente ya sabes de qué se trata. Sin embargo, nunca sobra una explicación, especialmente para quienes apenas están empezando a pensar en tener su propio espacio en línea.

El hosting es un servicio de alojamiento que es responsable de almacenar un sitio web para que esté disponible en línea. Podríamos decir que el hosting es como una memoria USB: guardas el sitio ahí para que, al conectarlo, pueda ser visualizado por otras personas.

Este servicio ha crecido mucho a lo largo del tiempo. Existe una gran cantidad de proveedores que tienen planes para todos los tipos de necesidades. De hecho, algunos cuentan con opciones especiales para plataformas u objetivos comerciales. Por ejemplo, un hosting para WordPress o para una tienda en línea.

¿Por qué es tan importante para el funcionamiento de una web?

Siguiendo con la importancia del hosting, estas son 4 razones que hacen que este servicio sea fundamental para el éxito de un sitio web:

1. Velocidad de carga

El hosting es uno de los principales responsables de la velocidad de carga de un sitio web. Con el pasar de los años, los usuarios se han vuelto cada vez más exigentes con todo lo que tiene que ver con la inmediatez. Sobre todo, en el mundo digital.

Hay encuestas que demuestran que una buena experiencia del usuario requiere que un sitio web tarde menos de 3 segundos en cargar. Si se demora más, los navegantes suelen irse a otros lugares. La competencia es tan grande que cada detalle importa.

Incluso, el buscador web más usado en el mundo, Google, premia los sitios que cargan más rápido y les da una mejor posición en sus resultados de búsqueda. (En palabras más técnicas, la velocidad de carga influye en el SEO o posicionamiento en Google).

2. Acceso y disponibilidad del sitio web

Como ya mencionamos, este servicio es el que se encarga de que los usuarios puedan acceder al sitio web. Si algo falla en el hosting, el sitio no estará disponible para los usuarios.

Quizás al principio, cuando el sitio no tenga tanto tráfico, esto no parecerá muy relevante. Sin embargo, con el pasar del tiempo, cuando desees hacer crecer las visitas a tu sitio web, si el hosting no brinda la calidad y velocidad necesarias, tendrás grandes problemas.

De hecho, si un sitio web está intermitente, las plataformas de publicidad (como Google Ads) suelen rechazar los anuncios.

3. Seguridad y privacidad

Dado que el hosting no solo aloja el sitio web que ve el público, sino también todos los elementos y datos que se relacionen con él –imágenes, bases de datos, e incluso información privada de usuarios registrados y clientes–, si alguien logra acceder a toda esta información podría robarla o destruirla. 

Por ello, que el hosting brinde las características de seguridad necesarias y probadas es fundamental. Este servicio es uno de los más importantes para proteger un sitio web, y por eso se debe tener especial cuidado en su elección. La ciberseguridad, en la actualidad, es obligatoria.

4. Posicionamiento SEO

Dentro de las estrategias de marketing más utilizadas se encuentra el SEO. Cuando hablamos de SEO nos referimos a la optimización de un sitio web (y de su contenido) para que tenga una buena posición en los motores de búsqueda.

A pesar de los constantes cambios que hay en los algoritmos de los buscadores (como Google o Bing), el posicionamiento SEO tiene algunas premisas particulares que se deben cumplir para asegurarse una buena ubicación en los resultados de una consulta.

Entre estas premisas, como ya lo mencionamos en los puntos anteriores, se encuentran la velocidad de carga, y el acceso y la disponibilidad, y son 2 puntos que están condicionados por el servicio de hosting.

Tips para elegir un hosting para tu sitio

Después de toda esta información, seguramente entiendes la importancia de seleccionar el servicio con cuidado y no solo con base en un bajo precio. Ahora, te compartimos algunos tips para acertar en la elección del hosting para tu sitio web.

  • Investiga sobre los distintos tipos de hosting, para saber cuál es el ideal para tu proyecto. Entre las opciones principales se encuentran el hosting compartido (el más económico, pues muchos sitios web comparten los recursos del mismo hosting), el Hosting Privado Virtual o VPS, el hosting dedicado, el hosting en la nube o Cloud Hosting (que brinda alta flexibilidad), y además, existen servicios de hosting configurados especialmente para plataformas como WordPress o las de comercio electrónico.
  • Es un servicio en el que hay una gran cantidad de proveedores en el mercado, así si hay algo que no te convence siempre puedes buscar otras opciones.
  • Si el sitio es nuevo, es difícil saber con precisión cuáles son los requisitos técnicos que precisas. Elige una opción que sea flexible.
  • Antes de seleccionar un proveedor, averigua qué tipo de soporte técnico ofrece. Porque muchos son muy buenos mientras todo funcione, pero cuando algo falla, la rapidez en la atención y el soporte en el idioma local hacen la diferencia.
  • La facilidad de uso debe ser un aspecto fundamental a la hora de preferir un servicio de hosting, especialmente para quienes tienen poca experiencia o no cuentan con un equipo interno de desarrollo web. Por ello, el panel de control del proveedor debe ser intuitivo y dar fácil acceso a las funciones, debe estar disponible en distintos idiomas.
  • Analiza los distintos planes dentro de un proveedor y estudia las diferencias.
  • Busca testimonios en Google o redes sociales.
  • Si el proveedor cuenta con paquetes –por ejemplo, hosting más correo electrónico y certificados de seguridad–, quizás te convenga contratar más de un servicio.

Tal como te contamos al principio, el hosting es un servicio fundamental para que un sitio web funcione realmente bien. Por ello, hay muchas opciones de proveedores que ofrecen servicios a medida. Solo debes buscar cuál es el mejor para tu proyecto y para tu presupuesto. ¡No te abrumes, con estas pautas vas a encontrar el indicado!