La Fundación Equinix es una organización benéfica impulsada por los empleados que trabaja para promover la inclusión digital a través de la concesión de subvenciones filantrópicas y asociaciones estratégicas.
Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), la compañía de infraestructura digital del mundo, anunció el lanzamiento de una fundación global centrada en el avance de la inclusión digital, desde el acceso a la tecnología y la conectividad hasta las habilidades necesarias para prosperar en el mundo digital de hoy. La Fundación Equinix, un 501 (c) (3) privado, proporcionará fondos a las organizaciones que trabajan para garantizar el acceso equitativo e inclusivo a la tecnología, la conectividad y la educación. También evaluará las oportunidades en sostenibilidad ambiental, un área de importancia estratégica para la compañía.
«En Equinix, nuestro propósito es ser la plataforma donde el mundo se une, permitiendo las innovaciones que enriquecen nuestro trabajo, vida y planeta. La Fundación Equinix es un vehículo importante para cumplir con nuestro compromiso «In Service To»: entre nosotros, con nuestros clientes, nuestros inversores y las comunidades en las que operamos. Estamos entusiasmados de que a través de la Fundación, también avanzaremos en nuestro compromiso de futuro primero para construir un mundo mejor, más inclusivo y más sustentable, al tiempo que aprovechamos y amplificamos la pasión de nuestra gente para ayudar a cerrar la brecha digital en nuestras comunidades y más allá». Indicó, Charles Meyers, Presidente y Director Ejecutivo, Equinix.
Equinix está haciendo un compromiso financiero inicial de $ 50 millones en fondos, a través de la contribución de acciones de Equinix para la Fundación Equinix que le permite ser una fundación autosustentable. En alineación con los directores que rigen las fundaciones privadas, la Junta Directiva de la Fundación Equinix determinará el presupuesto anual de donaciones para cubrir la concesión de subvensiones, la igualación de donaciones de los empleados y las donaciones de respuesta a crisis. La Fundación también tiene la intención de realizar inversiones de impacto con ingresos por intereses ganados que contribuyan a los activos de la Fundación y, al mismo tiempo, apoyen programas sociales.
Los empleados de Equinix desempeñarán un papel clave en la configuración de la Fundación Equinix, ayudando a identificar y apoyar a las organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales impulsadas por la comunidad dedicadas a cerrar la brecha digital a nivel local y global. Equinix se está asociando actualmente con docenas de organizaciones sin fines de lucro que trabajan para cerrar la brecha digital, que incluyen:
- – BigHope, una organización sin fines de lucro en Texas que prepara a los jóvenes de la escuela primaria para oportunidades en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM).
- CLAP-TECH, un grupo que colabora a través de socios educativos y de la industria en Hong Kong para preparar a los estudiantes de secundaria para el futuro.
- World Pulse, una red social en línea liderada por mujeres de más de 227 países con la misión de elevar y unir las voces de las mujeres para acelerar su impacto en el mundo.
A través de la Fundación, la compañía ahora puede ser más estratégica en sus inversiones filantrópicas, impulsada por las pasiones de sus empleados y escalando el impacto positivo que está teniendo en las comunidades de todo el mundo.
Jensine Larsen, CEO y fundadora de World Pulse, señala que «World Pulse proporciona tres servicios principales: una comunidad segura y de apoyo para las mujeres a través de blogs y colaboración, mayores habilidades digitales a través de la capacitación en empoderamiento digital, y elevamos el volumen de las voces de las mujeres al difundir su contenido en todo el mundo. Con el apoyo de Equinix en los últimos siete años, hemos desarrollado clases que brindan a las mujeres de todo el mundo capacitación en tecnología. Esto ha tenido un gran efecto dominó para la comunidad global, ya que una mujer capacitada digitalmente puede afectar miles de vidas».