
Infor examina la nueva tecnología: el ERP de vanguardia y explica porque será el futuro de las aplicaciones empresariales
Ya no hay duda que el ERP monolítico para el planeamiento de los Recursos Empresariales ya es una cosa del pasado, dándole paso a las aplicaciones empresariales en la nube, que pueden integrarse por APIS (interfaces de programación) que permiten un fácil escalamiento.
Según Infor, líder global de software empresarial en la nube especializado por industria, el nuevo ERP compuesto es la próxima etapa en la evolución de las aplicaciones empresariales que está cambiando la cara del software empresarial.
Terminar con el pasado del software rígido
Antes de los ERPs modernos, existían distintas aplicaciones seudo integradas para intentar brindar procesos de punta a punta. El nuevo ERP compuesto justamente es una solución y un proceso compuesto que integra una variedad de aplicaciones.
Dicho de otra manera, es una solución con una arquitectura compuesta que es el polo opuesto de los sistemas rígidos anteriores. Funciona utilizando una plataforma común, con datos complementarios para estandarizar y contextualizar una cantidad de tipos de datos con un sistema operativo que une todo dentro de una solución integrada.
Arquitectura de Microservicios
El uso de microservicios agrega funcionalidades de vanguardia a la plataforma básica. Con una arquitectura de microservicios, las aplicaciones están desarrolladas como componentes individuales, cada uno funcionando como un servicio, que realiza una función única pero están integrados por medio de interfaces basadas en APIs para soportar los procesos empresariales y las funcionalidades.
Desde los automóviles al software
Aunque los microservicios es un término relativamente nuevo, la industria automotriz ha usado este tipo de modelo durante muchos años. Frecuentemente los modelos de manufactura automotriz comparten una plataforma, o chasis con distintas variaciones y detalles que forman el producto terminado.
Algunos ejemplos son el Volkswagen Sharan, que comparte una plataforma con el Seat Alhambra y el Ford Galaxy. Comercializados para distintos mercados con distintos precios, los propietarios no necesariamente conocen lo que su auto tiene de común con otros modelos porque la terminación y detalles de marca son tan pertinentes.
El ERP compuesto es una oportunidad sin precedentes para crear valor inmenso ajustado para los usuarios de cada sector.
Esta metodología se aplica en el software en la nube específico por industria, facilitando la capacidad de componer y descomponer las soluciones conforme a las demandas y requisitos necesarios. Por medio de la arquitectura de microservicios, la meta es representar una plataforma consistente con funcionalidades de vanguardia para los micro verticales de cada industria específica, aclara Infor.
Poderoso potencial
Respaldado por la nube y las APIs, las mejoras digitales son los principales impulsores de esta nueva raza de ERPs compuestos que están dominando la evolución. La inteligencia artificial (IA) agrega una nueva dimensión: recargar el alcance al encontrar y predecir anomalías e identificando que se puede mejorar dentro de los servicios individuales que forman parte de la arquitectura.
Aunque existe un elemento de riesgo en la gestión de una gran cantidad de microservicios, trabajar con un socio de confianza apoyado por un proveedor de la nube como Amazon Web Services (AWS), garantiza seguridad y performance.
ERP Futuro
Acelerado por la pandemia, el ERP tradicional y monolítico se ha vuelto una reliquia. Las empresas simplemente no pueden arriesgarse en invertir en un sistema antiguo que requiere de upgrades y que quedará fuera de contexto con las necesidades que la empresa tendrá, consumiendo recursos y presupuestos insostenibles.
Las empresas han hecho su propia evolución, pasando por hosteo en la nube de soluciones ERP on premise, a contar con software en la nube single tenant y ahora finalmente el Multi tenant SaaS que realmente hace la diferencia. El alcance de las soluciones de la nube multi tenant es mucho mayor logrando mejor performance y escalabilidad.
Como recordatorio (aunque algunos lectores ya lo sabrán) en la nube multi tenant el software se comparte entre varios clientes.
No hay duda de que el ERP en la nube es el futuro, pero el tipo de arquitectura en la nube es también crucial. Para ser escalable, realmente específico por industria y flexible como para adaptarse a las fluctuaciones de los mercados, es crucial contar con un ERP compuesto. Los ERPs rígidos del pasado ya no funcionan, el ERP con microservicios y compuesto es el futuro del software empresarial, resume Infor.