La ingeniera aeroespacial colombiana, Diana Trujillo, se encargará de supervisar el programa de la NASA para regresar a la Luna, conocido como Artemis. También estará al frente de la operación de las misiones de la Estación Espacial Internacional (EEI) y de la tripulación comercial. Es la primera mujer latina en hacer parte del programa de la Academía de la NASA.

Diana Trujillo nació en Cali, Valle del Cauca, y en 1997 emigró a Estados Unidos donde estudió su carrera universitaria. Su ingreso a la Nasa se dio cuando estaba en el último semestre de la universidad y fue seleccionada para hacer sus pasantías

Trujillo estaba participando de la misión para llegar a Marte. Asimismo, ha hecho parte de varios proyectos clave en la Nasa, como el proyecto para la construcción de un vehículo espacial en la Corporación de Ciencias Orbitales, empresa que desarrolla y construye vehículos de lanzamiento y satélites. También se desempeñó como líder de actividades del Sistema de Muestreo de Superficie y líder táctico de enlace ascendente del equipo de exploración del ‘Rover Curiosity’.

Cada día son más las mujeres colombianas que se destacan en la ciencia y que hacen parte de importantes proyectos en la Nasa. María Claudia Ramírez y Sofia Rojas son 2 colombianas que hacen parte del grupo de investigación del James Webb que dentro de poco empieza a enviar sus primeras imágenes.

[su_button url=»https://hangoutsdeperiodismo.com/contratic-colombianas-que-abren-espacio-en-la-astronomia-podcast/» #2D89EF» color=»#FFFFFF» size=»5″ center=»yes»] Escuche en Impacto TIC: #ContraTIC: Colombianas que abren espacio en la Astronomía[/su_button]

Las #NoticiasTIC de la semana 

Y ahora, los dejamos con #NoticiasTIC y otros contenidos de valor para que empiecen la semana bien informados: