Twitter sigue trabajando intensamente en contra de las cuentas de abuso y acoso que pululan en su plataforma. Tanto así, que asegura haber logrado multiplicar por 10 su actuación sobre estas cuentas abusivas, en comparación al mismo período del año anterior.

A través de su blog oficial, la compañía explicó que su estrategia se basa en 3 ejes: controlar todas las cuentas que han sido creadas para publicar contenidos abusivos, ofrecer resultados seguros en las búsquedas y tener un mayor control sobre los reportes que le envían los usuarios.

Con el regreso de Jack Dorsey, uno de sus fundadores,  la compañía aceleró su operación, tanto así que a principios de julio eliminó una red de 90.000 ‘bots’ que promocionaban sitios web de citas y de contenido pornográfico.

De igual manera, Twitter limitó el uso en las cuentas abusivas y gracias a ellos recibió hasta un 25% menos de reportes por abusos. “Además, limitamos la funcionalidad de la cuenta o aplicamos suspensiones en miles de cuentas abusivas cada día”, agregó la compañía.

Por otra parte, Twitter promete que vendrán “más mejoras, más transparencia y más velocidad”, gracias a la labor de su consejo de seguridad Trust & Safety, que cuenta con expertos del sector y académicos dedicados a recibir la retroalimentación de los usuarios.

Pese a estos avances, parece que el énfasis está en su operación en Estados Unidos. En Latinoamérica aún no se perciben grandes mejoras: las cuentas de pornografía siguen funcionando con total libertad (aunque aquí Twitter ha sido explícito en decir que no prohibe los contenidos pornográficos, como sí lo hacen YouTube, Instagram, Facebook y otras plataformas), y las cuentas que promueven o presentan hechos violentos, como imágenes de niños muertos, siguen campantes pese a los reportes.



Este es solo un ejemplo de cómo, al menos en Latinoamérica, no se ven los progresos de Twitter por hacer más segura su plataforma y brindar una mejor experiencia a sus usuarios.

Esta denuncia –que obtuvo 474 retuits y fue vista por más de 95.000 usuarios– no obtuvo respuesta pública por parte de @TwitterLatam, ni los reportes recibieron una respuesta por correo. Así que el usuario denunciado ni siquiera recibió un llamado de atención.

Fuentes:

Mira la nota original: Actualización de resultados de las mejoras en seguridad de Twitter.